Logo

PELLEGRINO, PABLO AGUSTIN c/ DEGAC S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en relación con el cálculo de la condena, los intereses y accesorios, ajustándose a la doctrina del precedente Oliva y las consideraciones del Tribunal Supremo, y ordenó la actualización del monto de condena y la aplicación de tasas de interés específicas.

Intereses Apelacion Propiedad Jurisprudencia Actualizacion Anatocismo Condena Inflacion Accesorios Constitucionalidad


- Quién demanda: Pablo Agustín Pellegrino

¿A quién se demanda?

Degac S.A. y otro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de indemnización por despido y accesorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, ajustando el monto de condena a unos 71,3 millones de pesos, en línea con la doctrina del precedente "Oliva" y las pautas de la Corte Suprema.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara revisó la constitucionalidad de los mecanismos de actualización, la prohibición de indexación por la ley 23.928, y la doctrina del precedente "Oliva", que limita la capitalización periódica y el anatocismo. Se consideró que aplicar tasas y accesorios excesivos genera resultados desproporcionados y vulnera la propiedad. Se optó por usar el índice RIPTE más un interés del 6% anual, ajustando el monto de condena para evitar la pulverización del crédito laboral. La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener el valor real del crédito, la constitucionalidad y la jurisprudencia del máximo Tribunal, y las particularidades del caso económico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar