Logo

ARNOLDT, ROBERTO ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda de Roberto Antonio Arnoldt contra la ANSES, ordenando el recálculo del haber inicial con base en el índice de salarios y descartando los reajustes por movilidad y el impuesto a las ganancias; además, declaró desierto el recurso de la demandada y confirmó las costas.

Costas Recurso de apelacion Impuesto a las ganancias Derecho previsional Movilidad Sentencia confirmada Reajustes previsionales Ley 26.417 Indice i.s.b.i.c. Jurisprudencia ?elliff?


¿Quién es el actor?

Roberto Antonio Arnoldt

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste del haber previsional y recálculo del haber inicial, incluyendo la actualización por índices de salarios, y rechazo del pedido de reajuste del haber previsional y exención del impuesto a las ganancias.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en todos sus términos, manteniendo que la actualización del haber inicial debe realizarse hasta febrero de 2009 con el índice I.S.B.I.C., y luego aplicar las pautas de la Ley 26.417, sin considerar las leyes de movilidad N° 27.426 y N° 27.541, que fueron declaradas parcialmente desiertas. La Cámara también rechazó los agravios relacionados con la aplicación del precedente “Villanustre” y la actualización de la PBU, y sostuvo que no corresponde tratar la inconstitucionalidad de las leyes de movilidad, dado que el juez de grado ya dispuso la aplicación de la Ley 27.426. La sentencia también confirmó la desestimación del planteo sobre la retención del impuesto a las ganancias y estableció las costas en orden a la falta de actividad del actor en la instancia de alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La decisión se basó en la doctrina consolidada por la Corte Suprema en el fallo “Elliff”, aplicando el índice I.S.B.I.C. hasta febrero de 2009 y la Ley 26.417 desde esa fecha, además de la jurisprudencia que confirma la aplicación del precedente “Elliff” en causas similares. La Cámara destacó que no corresponde analizar la inconstitucionalidad de las leyes de movilidad, dado que ya fue resuelto en la instancia de grado, y que la aplicación del precedente “Villanustre” resultaba improcedente pues el tribunal ya había decidido en ese sentido. La desestimación de las quejas sobre la actualización de la PBU y la retención del impuesto a las ganancias también fue fundamentada en jurisprudencia consolidada y precedentes constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar