Logo

BALBAS FABIAN CARLOS C/ VARENNES LILIAN S/ DAÑOS Y PERJ.RESP.PROFESIONAL (EXCLUIDO ESTADO)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Commercial y de Familia de Lomas de Zamora declara desierto el recurso de apelación del actor Fabian Carlos Balbas contra la sentencia que rechazó su demanda por daños y perjuicios, por insuficiencia en la fundamentación del recurso y falta de crítica concreta al fallo de primera instancia.

Costas Responsabilidad civil Recurso de apelacion Jurisprudencia Sentencia definitiva Valoracion probatoria Desercion Insuficiencia de agravios Critica concreta Fundamentacion del fallo

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Fabian Carlos Balbas, demanda a Lilian Varennes y otras codemandadas por daños y perjuicios derivados de una supuesta responsabilidad profesional excluyendo al Estado. La sentencia de primera instancia, dictada el 04/11/2024, rechazó la demanda y condenó en costas a la parte actora. La apelación, presentada por Balbas el 08/11/2024, fue concedida y expresada en agravios el 04/12/2024. Sin embargo, el tribunal analizó que los agravios no cumplen con los requisitos de fundamentación concreta y razonada, limitándose a expresar una disconformidad general sin atacar específicamente los fundamentos del fallo. Además, la pieza de agravios carece de crítica específica a la valoración probatoria y a los fundamentos del sentenciante, incumpliendo con el principio de crítica concreta exigido por los artículos 260 y 261 del CPCC. La jurisprudencia establece que la impugnación debe ser fundada y específica, y en este caso, el escrito del recurrente solo presenta argumentos generales y no demuestra errores en la motivación de la sentencia. Por ello, se declara la insuficiencia del recurso y, en consecuencia, su deserción, confirmando la sentencia de primera instancia y condenando en costas al recurrente. Las costas de alzada se imponen al actor vencido, y se difieren los honorarios profesionales para su oportunidad. Fundamentos principales: "Al respecto, se destaca que los agravios esbozados en cuanto al rechazo de la acción en este caso en particular, no marcan en forma tangencial cual fue el yerro del decisorio en crisis, alegando solamente la falta de consideración por parte del a quo de la prueba presentada y sin nada decir respecto a los sólidos fundamentos dados por el Magistrado sentenciante al tratar la responsabilidad. [...] en este particular caso no ha mediado un ataque frontal por parte del actor recurrente, sino la mera invocación de argumentos que discurren inocuamente, de modo paralelo al pronunciamiento que se pretende modificar, sin lograr interferirlo. Y ello, como es obvio, compromete la suficiencia técnica del recurso, por lo que propongo declarar su deserción.""

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar