RAMIREZ, RAUL IGNACIO c/ GALENO ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en relación a la tasa de interés y el cálculo del monto de condena en un reclamo por indemnización laboral, ajustando los intereses conforme a las normas vigentes y la constitucionalidad del decreto 669/19.
- Quién demanda: Raul Ignacio Ramirez
¿A quién se demanda?
Galeno ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación de indemnización por accidente laboral y actualización de intereses y monto de condena
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la condena, fijando el monto de condena desde la fecha del siniestro y hasta su pago, y ajustó los intereses aplicando las normas del decreto 669/19, rechazando la aplicación del interés puro del 12%. Además, dejó sin efecto la regulación de honorarios de origen y reguló los honorarios de la etapa de alzada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la constitucionalidad del DNU 669/19, concluyendo que dicho decreto es una norma de integración que mejora el cálculo de las prestaciones y que debe aplicarse en los procesos en curso, siempre que no implique una reformatio in pejus. La Sala consideró que la normativa vigente permite aplicar la tasa de interés del RIPTE desde la fecha de conocimiento y que la aplicación del interés puro del 12% es improcedente. Se remarcó que la ley 24.557 y el art. 770 del CCCN respaldan la actualización de las indemnizaciones y los intereses, y que la normativa debe ajustarse a los principios constitucionales y jurisprudenciales, rechazando la constitucionalidad del DNU 669/19 en su forma actual. La decisión también consideró la jurisprudencia de la CSJN y la constitucionalidad de los decretos en situaciones similares, concluyendo que el decreto es un instrumento de integración del sistema de riesgos del trabajo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: