Logo

DELLASANTA, FACUNDO EMANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL DELLASANTA, FACUNDO EMANUEL s/ DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD ROBO CALIFICADO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (PARCIALMENTE CONCEDIDO POR EL COLEGIO DE JUECES PENALES DE 2DA. INSTANCIA DE LA QUINTA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL)

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la aumento de la pena de un condenado por delitos de robo, anulando la respuesta punitiva por deficiencias en su fundamentación y remitiendo la causa para un nuevo análisis. La decisión se fundamentó en la insuficiencia de motivación y en la contradicción en la fundamentación del fallo.

Revision judicial Sentencia penal Constitucionalidad Anulacion Pena Motivacion insuficiente Fundamentacion judicial Santa fe Recursos de inconstitucionalidad Derecho a la doble conforme

Actor: La defensa de Facundo Emanuel Dellasanta Demandado: La sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial Objeto: La declaración de inconstitucionalidad y la nulidad de la parte de la sentencia que confirmó la incremento punitivo sin adecuada fundamentación Decisión: La Corte Suprema declaró la procedencia del recurso y anuló la decisión en relación a la respuesta punitiva, remitiendo la causa para que el tribunal de alzada resuelva nuevamente con motivación adecuada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte afirmó que la fundamentación del fallo impugnado en cuanto a la ratificación de la aumento de la pena adolece de una motivación insuficiente, ya que se basa en citas genéricas de jurisprudencia sin relación concreta con el caso. Se sostuvo que: "la fundamentación aportada para convalidar la individualización de la sanción no reúne las condiciones mínimas necesarias para asegurar el derecho a la jurisdicción que acuerda la Constitución provincial". Además, se detectó una contradicción en la decisión del tribunal de segunda instancia, que afirmó que haría lugar a la queja, pero luego confirmó la pena sin explicar las razones. La Corte concluyó que la resolución viola el derecho a un debido proceso y a una motivación suficiente, por lo que corresponde su nulidad y remisión para un nuevo pronunciamiento con fundamentación adecuada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar