MORENO KIERNAN MARIA MAGDALENA c/ ANSES s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de normas reglamentarias que modificaron el régimen jubilatorio de la actora, y ordenó la integración de aportes, considerando que la normativa vigente y los principios constitucionales respaldan la protección del derecho a la jubilación de la actora.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, María Magdalena Moreno Kiernan, promovió acción declarativa para que se declare la constitucionalidad del régimen jubilatorio que le corresponde, solicitando la inconstitucionalidad de normas reglamentarias que modificaron dicho régimen y que se ordene a la ANSeS que inicie el trámite jubilatorio sin exigir el cese en su cargo. La Cámara sostuvo que la modificación normativa (Res. SSS 30/23) y la regulación anterior (Res. SSS 10/20) establecen que los servicios desempeñados en cargos definitivos y con aportes ingresados en los períodos anteriores a la ley 27.546 son reconocibles, siempre que se cumpla con los requisitos de designación definitiva y aportes. La Cámara confirmó que la normativa actual reconoce el período en el cargo de Jefe de Despacho desde 2018, y que la exigencia de aportes diferenciales debe limitarse a los años necesarios para alcanzar los 10 años de servicios requeridos para la jubilación, en línea con la doctrina del tribunal supremo y precedentes recientes. En relación con la exigencia del cese definitivo, la Cámara también confirmó que la normativa vigente mantiene la condición de presentar la renuncia, pero que ello puede generar incertidumbre y vulnerar garantías constitucionales, por lo que se admite la posibilidad de iniciar el trámite sin ese requisito, en línea con precedentes. Finalmente, se regularon honorarios en la suma de 20 UMA, y se impusieron costas a la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: