MOLINARI HERNAN ALEXIS C/ UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA S/ DESPIDO
El tribunal condenó a UTHGRA a pagar a Hernán Molinari una suma por rubros laborales, incluyendo vacaciones no gozadas, SAC 2015, y la indemnización art. 80 LCT, actualizada a valores actuales, además de intereses al 3% anual desde la extinción del vínculo. Rechazó reclamos por indemnización por despido y art. 132 bis.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Hernán Molinari, demanda a la empleadora UTHGRA por salarios, vacaciones, SAC 2015, y la indemnización prevista en el art. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo. La demandada afirma que el actor no comunicó su ausencia y que sus documentos son falsos, además de negar el pago de las indemnizaciones reclamadas. El tribunal, tras analizar la prueba contable, AFIP, y la documentación aportada, concluye que Molinari trabajó desde 27-9-14 hasta 22-12-15, que no se acreditó pago de la liquidación final ni de los rubros reclamados, y que las comunicaciones del actor no fueron válidas. Considera probado que la relación laboral fue despedida por abandono de trabajo, y que las obligaciones de pago deben actualizarse a valores actuales, aplicando intereses al 3% anual. La suma total a pagar, actualizada, asciende a $6.972.561,43. La sentencia también regula los honorarios y costas, y ordena la acreditación de cuentas para los pagos. Fundamentos principales: "Que el actor de autos Hernán Alexis Molinari trabajó a órdenes dependientes de la demandada UTHGRA desde el 27-9-14, en jornada completa como peón de cocina, y que la documentación contable e informes del AFIP demuestran la continuidad del vínculo y los salarios devengados. La falta de comprobantes de pago y las comunicaciones no verificadas, sumado a la ausencia de retiro del certificado de servicios, confirman la existencia y extensión del contrato laboral." "Que la empleadora intimó al actor a justificar su ausencia desde el 4-12-15, y despide por abandono de trabajo el 22-12-15, conducta que el tribunal califica como justificada y ajustada a derecho en base a la evidencia recabada." "Que la valoración de los rubros laborales, conforme la doctrina de la SCBA, requiere actualizar los montos a valores actuales para garantizar la protección del salario y la indemnización, y que la imposibilidad de indexar automáticamente la deuda por ley, puede suplirse mediante mecanismos alternativos, como la actualización a valor presente." "Que la suma final por
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: