Logo

(17787) VISGARRA MAXIMILIANO EMMANUEL C/ LAGOMAGGIORE LUCAS MATIAS S/ DESPIDO

La demanda por despido y rubros laborales fue confirmada y elevada a la suma de $9.187.550, considerando intereses y actualización, por incumplimientos del empleador en registración y pagos, y en atención a la inflación. La sentencia respalda el despido indirecto y la indemnización correspondiente.

Danos y perjuicios Indemnizacion Actualizacion monetaria Inflacion Relacion laboral Sentencia confirmada Despido indirecto Aportes sociales Registracion laboral Incumplimiento empleador


- Quién demanda: Maximiliano Emmanuel Visgarra

¿A quién se demanda?

Lucas Matías Lagomaggiore

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por despido, rubros laborales, daños y perjuicios, actualización de montos, y costas procesales

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda y se condenó al empleador a pagar la suma de $9.187.550, con intereses y actualización, por incumplimientos laborales y despido indirecto. La sentencia ratifica la existencia de relación laboral, la injuria suficiente para despido y la falta de registración y pago de aportes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal ha probado la existencia de la relación laboral y la inacción del empleador en registrar y pagar los aportes sociales, constituyendo injuria suficiente para el despido indirecto en los términos del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo. La prueba confesional ficta, la documentación telegráfica, y la incomparecencia del demandado refuerzan la conclusión de la existencia del vínculo y su incumplimiento. La afectación inflacionaria y la jurisprudencia constitucional justifican la actualización del monto, relegando la aplicación de las leyes de emergencia social, por ser contrarias a los derechos constitucionales del trabajador. La indemnización se calcula en base a la mejor remuneración, sumando intereses del 6% anual y la actualización por RIPTE, resultando en la suma de $9.187.550." "Se respeta el principio de razonabilidad y la doctrina de la Suprema Corte en la actualización de los montos, en virtud del impacto de la inflación, y se condena al empleador a depositar la suma en la cuenta sueldo del trabajador, con costas a su cargo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar