Logo

RUGGERI JOSE SALVADOR C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La Cámara Civil y Comercial de Avellaneda confirmó la sentencia que condenó a la aseguradora por incapacidad laboral permanente y daños derivados de accidente laboral. La decisión se fundamenta en la valoración de pruebas periciales y en la relación causal entre el accidente y las secuelas psico-físicas del actor.

Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Resarcimiento Inconstitucionalidad Pericia medica y psicologica Accidentes de trabajo Danos laborales Ley 24.557 Jurisprudencia. Accion de revision


¿Quién es el actor?

Jose Salvador Ruggeri

¿A quién se demanda?

Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por incapacidad laboral definitiva del 56,3% y daños derivados de accidente laboral ocurrido en septiembre de 2022.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, condenando a la aseguradora a pagar la suma de $91.157.423, con intereses y costas. La sentencia declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y del art. 11 de la ley 27.348 en su parte inconstitucional, ajustando el monto indemnizatorio conforme a la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se ha producido prueba pericial médica y psicológica que concluye en una incapacidad psicofísica del 56,3 %, resultado de secuelas físicas y psíquicas relacionadas con el accidente de trabajo. La pericia médica de Alvarez determina una incapacidad parcial, permanente y definitiva, derivada en un 100% del accidente, y la pericia psicológica descarta relación causal con el evento. La relación causal entre las lesiones y las tareas laborales fue acreditada mediante prueba testimonial y pericial. La actualización del monto indemnizatorio se realiza considerando la inconstitucionalidad del artículo 11 de la ley 27.348, ajustando por índice RIPTE y valor actual del IBM, resultando en una suma total de $91.157.423, intereses incluidos." "El tribunal también declara la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y del segundo párrafo del art. 11 de la ley 27.348, por considerar que vulneran principios constitucionales y garantías del trabajador, ordenando la actualización del crédito conforme a los parámetros que garantizan la reparación integral del daño."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar