AGUIRRE, CARLOS ALBERTO c/ ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA ARGENTINA s/ACCION MERE DECLARATIVA DE DERECHO
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la sentencia que rechazó la demanda de Carlos Alberto Aguirre contra el Estado Mayor General de la Armada por participación en acciones bélicas en Malvinas. El tribunal consideró que no se acreditó la participación activa en combate requerida por la normativa, y que las actividades del actor no implicaron riesgo de vida efectivo. La jurisprudencia de la CSJN sobre participación en acciones bélicas fue respetada y aplicada correctamente. La controversia sobre la condición de veterano de guerra y la acreditación de acciones de combate fue resuelta en favor del Estado, dado que no se probó ingreso efectivo en combate por parte del actor. Además, se rechazaron los agravios relacionados con la omisión probatoria y la interpretación de la normativa internacional, manteniendo la decisión de grado y las costas en el orden causado.
- Quién demanda: Carlos Alberto Aguirre
¿A quién se demanda?
Estado Mayor General de la Armada Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento como veterano de guerra con derecho a pensión vitalicia por participación en el conflicto de Malvinas
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la demanda, confirmando la sentencia de grado que desestimó la pretensión por no acreditar participación efectiva en combate y riesgo de vida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remarcó que, si bien el actor cumplió con el servicio militar en Tierra del Fuego durante el conflicto, no se probó que sus funciones implicaran ingreso efectivo en combate ni riesgo de vida inminente, requisitos necesarios según la jurisprudencia de la CSJN. Se destacó que la normativa exige que las actividades desplegadas sean equiparables a la participación en acciones bélicas efectivas, y que la prueba aportada no fue suficiente para acreditar esa condición. La jurisprudencia constitucional y penal internacional respalda la interpretación de que la participación activa y efectiva en combate es condición indispensable. La sentencia también hizo referencia a los precedentes “Gerez” y “Arfinetti” de la CSJN, y a los requisitos para acceder a la condición de veterano de guerra según la Ley 23.848 y su reglamentación. La decisión fue concordante con los precedentes jurisprudenciales, y las costas de alzada se impusieron en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: