Logo

ALBOUY, MIGUEL ÁNGEL C/ CONSORCIO EDIFICIO SAN SALVADOR 256/258 Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJUICIOS EXTRACONTRACTUAL (EXC. AUTOM./ESTADO)

La sentencia condenó al consorcio por daños en el inmueble por filtraciones, rechazó la responsabilidad del administrador y la acción contra Quinteros, y ordenó el pago de $544.239 más intereses y tareas de mantenimiento. La apelación fue promovida por el consorcio, y el tribunal hizo lugar a la misma, modificando la decisión en favor del demandado.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Miguel Ángel Albouy, demandó al Consorcio Edificio San Salvador 256/258 y a Carlos Fabián Quinteros por daños y perjuicios por filtraciones en su unidad funcional, ocasionadas por vicios en la construcción y mantenimiento de la terraza del edificio, ubicándose en la tercera planta D. La sentencia de primera instancia responsabilizó objetivamente al consorcio, considerando que la terraza es una parte común del edificio y que su mantenimiento recae en el mismo, y rechazó la responsabilidad del administrador, Quinteros, por falta de prueba. La decisión también ordenó la continuidad en tareas de mantenimiento y condenó al consorcio a pagar $544.239 en concepto de daño emergente, más intereses desde la mora (4 de enero de 2022), y rechazó la demanda por daño moral y lucro cesante, por insuficiencia probatoria. El tribunal de alzada, analizando la excepción de prescripción y la responsabilidad del consorcio, sostuvo que los daños comenzaron a evidenciarse aproximadamente en noviembre de 2020, por lo que la acción no estaba prescrita dado que la demanda fue interpuesta en agosto de 2022. Además, confirmó la responsabilidad objetiva del consorcio por ser guardián de la cosa común, y rechazó la responsabilidad del administrador, dado que no se acreditó incumplimiento de sus obligaciones. La sentencia también ordenó mantener las tareas de mantenimiento preventivo. La apelación del consorcio fue aceptada, modificando la sentencia y beneficiando a los demandados en cuanto a la responsabilidad. Fundamentos principales de la decisión: "El daño ocasionado por las filtraciones en la unidad del actor, derivado de vicios en la construcción y mantenimiento de la terraza, fue acreditado mediante pericia y testimonios. La responsabilidad del consorcio, en carácter de guardián de la cosa común, resulta objetiva y no requiere prueba de culpa. La prescripción no ha operado, ya que las filtraciones habrían comenzado en noviembre de 2020, y la demanda fue presentada en agosto de 2022." "Respecto del administrador, no se ha acreditado incumplimiento en sus obligaciones de conservación y seguridad, por lo que su responsabilidad es desestimada." "Se ordena al consorcio continuar con las tareas de mantenimiento de la terraza para evitar daños futuros, y se condena a pagar la suma de $544.239 en concepto de daños materiales, con intereses desde la

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar