Logo

DA SILVA, GONZALO c/ LIPSIA SA s/ACCIDENTE - ACCION CIVIL

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma la sentencia de primera instancia que desestimó la acción por incapacidad laboral, argumentando insuficiencia argumental en la demanda y la falta de descripción precisa del hecho dañoso, manteniendo la responsabilidad de la demandada.

Responsabilidad civil Recurso de apelacion Incapacidad Accidente laboral Prueba insuficiente Responsabilidad del empleador Sentencia confirmada Responsabilidad laboral Pruebas medicas Responsabilidad por riesgos del trabajo.


¿Quién es el actor?

Gonzalo Da Silva (actor)

¿A quién se demanda?

Lipsia SA (demandada) y la aseguradora citada como tercero

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación por incapacidad derivada de accidente laboral ocurrido en tareas insalubres y riesgosas, y daño moral por supresión de derechos laborales y daños físicos y psíquicos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que desestimó la acción, considerando que la demanda carecía de fundamentación y prueba suficiente para acreditar la relación causal y el hecho dañoso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de grado advirtió que "no surge claramente del escrito inicial el fundamento de la acción ni la descripción del supuesto hecho generador de la incapacidad que afirma padecer el actor", y que "el actor no brindó precisiones en relación al supuesto hecho". La Cámara sostuvo que "los términos del inicio impiden considerar si las patologías cuya minusvalía aquí se reclama tuvieron origen en 'una actividad altamente riesgosa e insalubre'" y que "el actor sólo soslayó el argumento central del decisorio de grado, basado en la orfandad argumentativa del inicio". Además, se resaltó que "las inconsistencias y contradicciones en la prueba y en la descripción del hecho" fueron advertidas por la jueza de grado sin que la parte actora efectuara una crítica concreta y razonada, lo que torna improcedente el recurso. La Cámara también afirmó que "los jueces no están obligados a seguir y decidir todas las alegaciones de las partes, sino sólo a tomar en cuenta las que estiman pertinentes".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar