SANTIVAÑEZ VIEYRA, HERNAN ANTONIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias, ordenó cesar las retenciones sobre haberes previsionales y el reintegro de las sumas retenidas desde los cinco años anteriores, y rechazó los agravios del Fisco Nacional.
¿Quién es el actor?
Hernán Antonio Santivañez Vieyra.
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI), actualmente ARCA.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la ley 20.628, que regula el retención del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, y orden de devolución de las sumas retenidas, además del cese de dichas retenciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad del artículo mencionado, ordenó el cese de las retenciones, el reintegro de las sumas retenidas en los cinco años anteriores, con intereses, y rechazó los agravios del Fisco Nacional respecto a la vía y fundamentos jurídicos utilizados.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la parte actora, beneficiaria de la seguridad social, pertenece al colectivo protegido por el precedente “García” de la CSJN, y que la doctrina de dicho fallo se aplica en este caso, por lo que las retenciones y la normativa cuestionada son inconstitucionales. También consideró que la ley 27.743 no modificó los parámetros del precedente y que la vía elegida por el actor es procedente. Además, confirmaron la procedencia del reintegro con intereses y la imposición de costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: