Logo

ZINI, EMMANUEL EDUARDO Y OTROS c/ EN-M SEGURIDAD-PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara confirmó la regulación de honorarios en un proceso de ejecución de sentencia en el ámbito de la justicia administrativa, considerando la complejidad y responsabilidad de la labor profesional, y reafirmó la necesidad de ajustar los honorarios a la naturaleza del trabajo y monto en juego.


¿Quién es el actor?

La parte actora representada por la Dra. Viviana Marcela Iguiñez

¿A quién se demanda?

En este caso, la parte en favor de la cual se regula la honorarios, en la instancia de ejecución de sentencia
- Objeto de la demanda: Solicitud de regulación de honorarios profesionales en un proceso de ejecución
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó los honorarios regulados el 29/04/2025, en base a que la tarea cumplida y el resultado obtenido justifican la cuantía fijada, ajustándose a los parámetros de la naturaleza, extensión y complejidad de la labor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"a fin de tratar el recurso interpuesto, en primer término, cabe señalar que, mediante la regulación de honorarios se busca compensar de modo adecuado la tarea desplegada por los profesionales que se desempeñaron durante la sustanciación de la causa. Para ello debe ponderarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, en concordancia con la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución que cada uno ha aportado para llegar a la solución definitiva del pleito." "Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional (C.S. Fallos: 270:388; 296:124, entre muchos más)." "Que sobre la base de las consideraciones precedentemente expuestas y a fin de fijar la retribución por las tareas desarrolladas tendientes a obtener el total cumplimiento de la sentencia y los intereses correspondientes, cabe tener en cuenta la naturaleza del asunto, considerando el valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor incidental desarrollada en este particular trámite de ejecución; los montos involucrados y resultado obtenido, corresponde, confirmar –en lo que fue materia de recurso– los honorarios regulados con fecha 29/04/2025, en favor de la DRA. VIVIANA MARCELA IGUIÑEZ, patrocinante, actuante en la defensa de la actora." "El importe del impuesto al valor agregado integra las costas del juicio y deberá adicionarse a los honorarios, cuando el profesional acreedor revista la calidad de responsable inscripto en dicho tributo (conf. esta Sala in re: “Beccar Varela Emilio
- Lobos Rafael Marcelo –c/Colegio Públ. de Abog." del 16 de julio de 1996)." 8.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar