CABALLERO, GUSTAVO DAMIAN c/ JAIMES, LUIS ALBERTO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
La Cámara Civil modificó la cuantificación de daños y la tasa de interés en un caso de daños y perjuicios, confirmando en todo lo demás la sentencia de primera instancia. La decisión se fundamenta en la valoración de las pruebas, la normativa aplicable y la interpretación constitucional de las normas sobre intereses y daños.
- Quién demanda: Gustavo Damián Caballero
¿A quién se demanda?
Luis Alberto Jaimes y su aseguradora La Mercantil Andina S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 18/4/2017, incluyendo incapacidad, daño moral, gastos y privaciones.
¿Qué se resolvió?
Se modificaron las sumas indemnizatorias y las tasas de interés, elevando las partidas por incapacidad, daño moral y tratamiento psicológico, y rechazando la reparación de gastos de reparación del rodado. La Cámara también extendió la condena a la aseguradora y ajustó la tasa de interés a la realidad económica y normativa vigente, con un análisis riguroso de la constitucionalidad y la normativa aplicable.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó detalladamente la valoración de las pruebas médicas y psicológicas, ratificando la relación causal entre las lesiones y el accidente, y rechazando los cuestionamientos de los emplazados por insuficiencia probatoria. Respecto a la cuantificación, aplicó las fórmulas matemáticas autorizadas por la ley y la jurisprudencia, considerando la incapacidad física y psíquica del actor (47%), su edad (29 años) y sus condiciones personales, elevando la indemnización a $30.000.000. Para el daño moral, ajustó la suma a $15.000.000, resaltando la afectación a bienes extrapatrimoniales y la dificultad en su cuantificación, y aplicó la tasa de interés del 8% desde la mora hasta la sentencia, y la tasa activa desde entonces hasta el pago, en línea con la jurisprudencia constitucional y la realidad económica. La Cámara también rechazó la extensión de la condena por gastos en reparación del rodado por falta de prueba suficiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: