Logo

TASSISTRO, LAUTARO FABRIZIO c/ NIRO, ADRIANA ESTELA s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

La Cámara Civil confirma la sentencia que rechazó la demanda por daños y perjuicios en siniestro vial, fundamentando que el actor no extremó la prudencia en la maniobra de egreso y que la exoneración de responsabilidad de la demandada fue debidamente demostrada.

Responsabilidad objetiva Responsabilidad civil Prueba documental Testigos Responsabilidad del conductor Siniestro vial Exoneracion de responsabilidad Mecanica del hecho Valoracion de pruebas. Pruebas policiales


¿Quién es el actor?

Lautaro Fabrizio Tassistro

¿A quién se demanda?

Adriana Estela Niro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Daños y perjuicios por siniestro vial ocurrido el 23 de junio de 2017 (error material en la fecha en la demanda), en el que el actor afirma haber sido embestido por la demandada.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de grado que rechazó la demanda, sustentando que la responsabilidad del siniestro recayó en el actor por no haber respetado las obligaciones de ceder el paso y haber realizado una maniobra imprudente. Además, se rechazaron los agravios relacionados con la valoración de pruebas y la mecánica del hecho, considerando que la prueba documental, testimonios y peritajes respaldaron la versión del tribunal de grado. La exoneración de responsabilidad de la demandada fue probada mediante informes periciales y registros policiales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La denuncia de siniestro adjuntada por el actor fue firmada por él mismo, convalidando su contenido, y sus declaraciones en sede policial y en sede penal reconocen la maniobra de egreso en la que fue embestido por la demandada. Los testimonios de Cimino y Vergara, observadores presenciales, indican que el vehículo del actor estaba en proceso de salir cuando fue colisionado, en línea con la versión del acta policial. El informe técnico pericial concluyó que la mecánica del siniestro fue compatible con la versión de la demandada, que circulaba a velocidad moderada y que el actor intentaba incorporarse al tránsito sin ceder el paso, vulnerando las normas de tránsito vigentes. La prueba policial y las fotografías corroboraron que el vehículo del actor no estaba estacionado, sino parcialmente en movimiento, en línea con la versión de la demandada y la mecánica del hecho. La responsabilidad del hecho recayó en el actor por incumplimiento de su deber de prudencia y de ceder el paso, operando como obstáculo insalvable. La exoneración de responsabilidad fue debidamente acreditada, por lo que corresponde confirmar la sentencia de grado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar