ALVAREZ, RAUL EDILBERTO c/ GUARDIOLA, ELIAS GERMAN s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
La sentencia condenó a Elías Germán Guardiola y su aseguradora a pagar $43.058.000 por daños y perjuicios derivados del accidente de tránsito, tras valorar las pruebas y la responsabilidad objetiva en la responsabilidad civil del demandado, sin hallarse eximentes probadas.
- Quién demanda: Raúl Edilberto Álvarez
¿A quién se demanda?
Elías Germán Guardiola y ATM Compañía de Seguros S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
indemnización por daños y perjuicios por accidente de tránsito ocurrido el 10/01/2021, incluyendo incapacidad, daño psicológico, gastos médicos, daño moral y otros gastos.
¿Qué se resolvió?
se hizo lugar a la demanda y se condenó a los demandados a pagar $43.058.000, con intereses, por no haberse probado causas ajenas o eximentes que exoneren su responsabilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De la postura asumida por las partes en sus respectivas presentaciones, no surge controvertida la existencia del hecho, pero sí su mecánica y, por consiguiente, la responsabilidad que se intenta atribuir y los daños que de él hubieren derivado, reclamados en el escrito de inicio." "El contacto entre la bicicleta y el rodado del demandado fue probado, y no se acreditaron eximentes o culpa del actor. La responsabilidad del demandado se fundamenta en la responsabilidad objetiva prevista en los arts. 1757 y 1758 del CCyCN." "Los informes periciales concluyen que las lesiones y secuelas físicas y psíquicas resultaron del accidente, y la valoración de la prueba permite concluir que la mecánica del hecho fue atribuible al demandado." "No se probó que el actor incurriera en conducta imprudente, ni que el accidente fuera consecuencia de culpa suya. La responsabilidad del demandado y su aseguradora se configura por la responsabilidad objetiva del art. 1757 del CCyCN." "Se condena a pagar la suma de $43.058.000, monto que cubre daños físicos, psíquicos, daño moral y gastos, ajustado a la prueba producida y a la condición socioeconómica del actor." "Respecto a la cobertura del seguro, se reconoce que la póliza cubría hasta $10.000.000, pero la condena se ajusta a la responsabilidad civil del asegurado, sin embargo, la sentencia admite la responsabilidad de la aseguradora en la medida en que responde por el monto total indemnizatorio." "Se fijan intereses desde el día del hecho (10/01/2021) al 8% anual y luego a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina." "Las costas se imponen a los vencidos, en atención a la calidad de las partes y la conducta procesal."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: