Logo

PRIETO PEDRO ANTONIO C/ FERNANDEZ WALTER Y OTROS S/ COBRO SUMARIO SUMAS DINERO (EXC.ALQUILERES, ETC.)

La sentencia rechaza la demanda por prescripción y falta de legitimación, y condena a MAXIFRIO SRL a pagar $1.425.000 por cheques rechazados, actualizados e intereses; además, declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 respecto a la actualización monetaria.

Responsabilidad civil Cobro de sumas de dinero Actualizacion monetaria Prescripcion Legitimacion activa y pasiva Cheques rechazados Inconstitucionalidad ley 23.928 Intereses moratorios y compensatorios Documental y prueba pericial Contrato y relacion comercial


- Quién demanda: Pedro Antonio Prieto

¿A quién se demanda?

Walter Fernández, María Laura Miri, Maxifrio SRL (solo esta última en el fondo)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Devolución de sumas pagadas por cheques rechazados, por un total de $7.660.000, actualizadas y con intereses; también se discute la validez de los cheques y la legitimación del actor.

¿Qué se resolvió?

Se rechazaron las excepciones de prescripción y falta de legitimación, pero solo se condenó a Maxifrio SRL a pagar $1.425.000 por algunos cheques del Banco Macro, y se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 para la actualización monetaria. La sentencia se confirmó en la mayoría de sus términos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El reclamo del actor se funda en la devolución de lo pagado para rescatar cheques rechazados, y la demandada reconoció la firma en los cheques pero negó haberlos entregado o pagado, por lo que la prueba documental y la ley 24.452 (Ley de cheques) permiten la legitimación del actor. La falta de acreditación del pago y la cadena de endosos impiden extender la responsabilidad a los demás demandados. La excepción de prescripción del art. 96 del Decreto 5965/63 no prospera, por tratarse de una acción civil de obligación de dar, no de una acción cambiaria. La declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 permite la actualización del capital con índices IPC desde el rechazo de cada cheque, más una tasa de interés del 6% anual desde la mora hasta el pago. La condena a Maxifrio SRL se ajusta a las constancias y pruebas, y las costas se distribuyen conforme a la derrota procesal."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar