LERE, MARIA CELIA S/ DETERMINACION DE LA CAPACIDAD JURIDICA
Restringen la capacidad jurídica de María Celia Lere por padecimiento de síndrome de Down, estableciendo un sistema de apoyo judicial para la toma de decisiones en actos patrimoniales, de salud, administrativos y judiciales, en protección de sus derechos y bienestar.
La causa fue iniciada con el objeto de determinar la capacidad jurídica de María Celia Lere, diagnosticada con síndrome de Down. La sentencia fue dictada en base a informes interdisciplinarios y entrevistas personales, concluyendo que la causante requiere restricciones en su capacidad jurídica para evitar posibles perjuicios. La jueza dispuso limitar su ejercicio en actos de administración y disposición de bienes, salud, gestiones administrativas y participación en procesos judiciales. Se estableció un sistema de apoyo judicial conformado por su hermana Lidia Marta Lere y sus sobrinos Facundo y Luciana Cruz, quienes actuarán en representación conjunta o complementaria, promoviendo su autonomía y facilitando la comunicación. La resolución se fundamenta en la normativa vigente, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los principios garantistas del nuevo Código Civil y Comercial, resaltando que el diagnóstico y las capacidades funcionales de la causante justifican la restricción y la designación de apoyos específicos. La sentencia será revisada en tres años, y se ordena la intervención periódica de una trabajadora social para monitorear el cumplimiento del régimen de apoyo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: