Logo

Incidente Nº 5 - IMPUTADO: BLOIS, LEONARDO ARIEL s/INCIDENTE DE PRISION DOMICILIARIA

El juez Díaz Lacava emitió un voto por separado para expresar su disconformidad con la decisión colegiada, resaltando la falta de convocatoria formal a acuerdo y criticando la forma en que se resolvió la situación del imputado BLOIS, considerando que la decisión fue irregular y que la dilación del proceso ha causado un daño al imputado.


- Quién demanda: No especificado en el documento.

¿A quién se demanda?

No especificado en el documento.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionamiento de la decisión colegiada respecto a la prisión domiciliaria y la situación del imputado BLOIS.

¿Qué se resolvió?

El juez Díaz Lacava emitió un voto por separado, criticando la irregularidad en la integración de votos y la falta de convocatoria a acuerdo, además de recomendar la adopción de medidas para corregir la situación procesal del imputado BLOIS, y no convalidar la decisión irregular.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En primer lugar, luego de ser informado de la conformación del proyecto suscripto por los colegas y que antecede, consulté mediante un mensaje de estilo en el servicio de mensajería WhatsApp, el secretario ad hoc, Dr. Luciano Sebastián Pellejero, si la Presidencia había convocado a un acuerdo para tratar la incidencia o si habrían de hacerlo, siéndome respondido que desconocía y que nada le habían dicho. Frente a tal situación, y desconociendo la convocatoria a acuerdo para deliberar, ningún acuerdo fue convocado formal o informalmente, o al menos no se me informó de su realización por ninguna vía, ni siquiera la informal de WhatsApp, dada la urgencia por la desprisionalización propuesta, habré de redactar mi voto individual para ser integrado, ya que advierto de la lectura del presente legajo que los jueces Sebastián y Foglia ya resolvieron, en la tarde de la jornada y por la firma de sus votos, la decisión que previamente debió haberse deliberado mediante un llamado a acuerdo de jueces, espacio reservado en el cual cada uno de los Magistrados -por su orden
- expone sus ideas sobre las cuestiones planteadas por las partes y escucha a los otros, reflexionando sobre sus opiniones para enriquecer, mejorar y en casos modificar su propio pensamiento y decisión." "Desde mi incorporación a este Tribunal a fines del año 2012, he sostenido que cualquier decisión en un órgano colegiado exige la necesaria convocatoria a un acuerdo de los Magistrados que integramos el Tribunal, incluyendo así a los que subrogan, y en el caso Presidiendo la tramitación de la causa, a quienes también otrora les he requerido una convocatoria de conformidad a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el modo en que deben realizarse las deliberaciones en los órganos colegiados [«Luchia Puig», rta. 18/11/2015], reiterada por el Alto Tribunal en el Acuerdo 44/2018, con expresa remisión a Barbar

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar