Legajo Nº 1 - DENUNCIANTE: OFICINA DE VIOLENCIA DOMESTICA Y OTRO IMPUTADO: DIAZ, CRISTIAN ANDRES Y OTRO s/RECURSO
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Cristhian Andrés Díaz y confirmó la decisión que mantuvo la revocación de su beneficios y la ejecución efectiva de la pena, considerando reiterados incumplimientos a las reglas de conducta por parte del condenado.
- Quién demanda: Defensa de Cristhian Andrés Díaz
¿A quién se demanda?
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional
- Sala 3
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revocación de la resolución que ordenó la ejecución efectiva de la condena condicional impuesta a Díaz, alegando errores en la valoración de las pruebas y en la interpretación de las normas aplicables.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de casación y confirmó la decisión de mantener la revocación de la condicionalidad, fundamentando que los incumplimientos reiterados y relevantes en las reglas de conducta impuestas, especialmente en un contexto de violencia de género, justifican la ejecución de la pena en forma efectiva.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que los incumplimientos del condenado, como la presencia reiterada en lugares donde se encontraba la víctima, su acercamiento en eventos judiciales y la persistente conducta de hostigamiento, constituyen una vulneración grave a las restricciones impuestas en el marco de su condena por violencia de género. La valoración de las pruebas, incluyendo informes de la CENAVID, declaraciones de la víctima y registros de las intervenciones del condenado, evidencian una actitud de incumplimiento sistemático y deliberado. La Sala destacó que la interpretación de la defensa respecto de la prueba objetiva y la supuesta buena conducta previa no resultan suficientes para revertir la decisión, ya que la reiteración y la gravedad de los incumplimientos justifican la revocación de la beneficio condicional. Además, se resaltó que la finalidad de las reglas de conducta es la protección de la víctima y la prevención de nuevos hechos delictivos, y que la conducta del condenado en este caso ha demostrado la imposibilidad de cumplir con las restricciones impuestas, por lo que procede la ejecución de la pena en forma efectiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: