Logo

Legajo Nº 1 - PRESENTANTE: SANDOVAL, MARIO s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la Defensa Pública de Mario Sandoval, confirmando la resolución que rechazó la acción de hábeas corpus por considerar que no se configuraron agravios federales ni cuestiones de arbitrariedad, y decidió continuar con el trámite procesal.

Arbitrariedad Inadmisibilidad Recurso de casacion Derechos humanos Garantias constitucionales Derechos constitucionales Agravios Habeas corpus Procedimiento penal Camara federal de casacion.


- Quien demanda (Actor): Mario Alfredo Sandoval (interno en el Instituto Penal Federal Campo de Mayo). Demandado: Cámara Federal de Apelaciones de San Martín y Juzgado Federal de Tres de Febrero. Objeto: Recurso de casación contra la confirmación del rechazo de la acción de hábeas corpus, alegando vulneración de derechos constitucionales, derechos a la salud, a no sufrir tratos inhumanos y a un debido proceso.
- Qué se resolvió (Decisión): La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación, por entender que los agravios no configuraron una cuestión federal ni constituyen un gravamen federal fundado en la arbitrariedad o en defectos procesales graves. La resolución confirmada consideró que las cuestiones planteadas no ameritaban la intervención de la Cámara y que la vía ordinaria era suficiente para resolver las derechos de Sandoval. La mayoría de los jueces opinó que no existían los requisitos para la admisión del recurso y que los agravios invocados solo reflejaban discrepancias valorativas. La resolución fue firmada por mayoría, con la adhesión del juez Carbajo y la disidencia del juez Hornos, quien consideró que el recurso era formalmente admisible.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría sostuvo que los agravios expuestos por la defensa no constituyen una cuestión federal ni una arbitrariedad que habilite la casación, y que las discrepancias valorativas sobre la fundamentación de las decisiones judiciales no habilitan la intervención de la Cámara, en los términos de la jurisprudencia consolidada (Fallos: 306:362; 314:451). Además, se resaltó que no se acreditó que la resolución impugnada vulnerara derechos constitucionales de manera que amerite la revisión en casación. La Cámara también recordó que en los recursos por hábeas corpus es necesario acreditar un gravamen federal o una anomalía en la interpretación de derechos constitucionales, lo cual no ocurrió.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar