LACY, JULIO CESAR c/ PREVENCION ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La demanda por accidente de trabajo y la responsabilidad de la aseguradora fueron rechazadas por falta de prueba de daño resarcible y por el desistimiento del actor en la prueba pericial. La sentencia confirmó el rechazo de la demanda y las costas, fundamentando que no se acreditó la existencia de daño ni responsabilidad de la ART.
¿Quién es el actor?
Julio Cesar Lacy
¿A quién se demanda?
Prevención Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.
- Objeto de la demanda: Cobro de prestaciones dinerarias por accidente laboral, en base a las leyes 24.557 y 26.773, reclamando una suma de $1.228.429,29, y alegando inconstitucionalidad de dichas leyes.
- Decisión del tribunal: Rechaza la demanda por falta de prueba de daño resarcible, pues no se logró acreditar la existencia de daño físico o psicológico mediante prueba pericial, y por el desistimiento del actor en la prueba. Las costas se imponen al actor, y se regulan honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El juzgador señaló que la intervención de la Comisión Médica N° 15 de Paso del Rey concluyó que la incapacidad era del 10,85%, con una evaluación en la que se abonó la suma de $191.610, y que no continuaba con prestaciones en especie. Se dispuso que la denuncia del siniestro fue aceptada, sin evidencia de rechazo por parte de la ART. La falta de prueba pericial y la inasistencia del actor a la citación para pericia médica impiden establecer la existencia de daño resarcible. La doctrina de la Corte Suprema en “Castillo, Ángel S. c/ Cerámica Alberdi S.A.” y sentencias relacionadas ratifican que las leyes 24.557 y 26.773 son de derecho común y que el proceso judicial es accesible. La falta de acreditación de daño y la renuncia del actor a la prueba pericial justifican el rechazo de la demanda, con costas al actor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: