Logo

ESTEVEZ CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda en materia de reajustes previsionales, con consideraciones sobre la constitucionalidad de las metodologías de actualización y aspectos relacionados con la prestación básica universal y los aportes autónomos.

Inconstitucionalidad Calculo de haberes Prestacion basica universal Reajustes previsionales Aportes autonomos Tope previsional Jurisprudencia corte suprema. Metodologias de actualizacion

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demandó en relación a reajustes previsionales, específicamente sobre la actualización de la prestación básica universal, el haber inicial dependiente y los aportes autónomos.
- La Cámara confirmó la sentencia de grado, adhiriendo a las consideraciones del tribunal de primera instancia respecto a la constitucionalidad de las metodologías de actualización y a la manera de calcular el haber inicial y las remuneraciones.
- La Cámara reiteró que la metodología de actualización dispuesta por la ley 27.426 y sus decretos reglamentarios resulta constitucional, salvo para ciertos períodos, en los cuales se aplicará el índice ISBIC dispuesto por la Corte Suprema en autos “Elliff” y “Blanco”.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita del haber supere el 15%, y se dejó pendiente el análisis de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 para etapa de ejecución.
- Respecto a los aportes autónomos, se aplicó la doctrina de la Corte Suprema en “Makler” y en otros precedentes, considerando todos los años y categorías aportadas.
- En relación a la Prestación Básica Universal, se aplicó la metodología de la CSJN en “Badaro” y “Marinati” para evaluar si existía una disminución confiscatoria, concluyendo que la misma no resulta confiscatoria.
- La sentencia también abordó la constitucionalidad del tope en la ley 24.463 y la reglamentación del art. 24 de la ley 24.241, resolviendo que la normativa reglamentaria excede las funciones del reglamento.
- En relación a la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se declaró su inconstitucionalidad si la quita del haber supera el 15%, y se dejó pendiente respecto del art. 26 de la Ley 24.241 para etapa de ejecución.
- La Cámara rechazó el agravio sobre la modificación del derecho en alzada y confirmó la sentencia en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar