FERNANDEZ SILVIA VIVIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia que ordenaba la redeterminación del haber inicial y movilidad posterior, rechazando los agravios respecto a la actualización de remuneraciones y las pautas de ajuste, y diferió cuestiones de costas y honorarios a la etapa de ejecución.
- Quién demanda: Silvia Viviana Fernandez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes, actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), y revisión de pautas de movilidad y otros conceptos previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la mayoría de los aspectos de la sentencia de primera instancia, haciendo lugar parcialmente a los recursos, y diferió la revisión de ciertos planteos a la etapa de ejecución. También rechazó la inconstitucionalidad de artículos de la ley 24.241 y la aplicación de la Circular 60/13 de ANSeS.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala analizó la normativa sobre actualización de remuneraciones previas a la ley 26.417 y la validez del índice ISBIC, ratificando la jurisprudencia de la CSJN en los precedentes “Elliff”, “Blanco”, “Gualtieri” y “Hartmann”. Se consideró que los índices elegidos por el legislador, como INGR y RIPTE, ofrecen una respuesta adecuada y razonable, y que la potestad de fijar índices de actualización corresponde al Congreso Nacional. Asimismo, se rechazó la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 por relacionarse la prestación con las contribuciones efectivas, y se diferieron cuestiones inherentes a topes de haberes, costas, y honorarios a la etapa de ejecución. También se ratificó la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias en el caso y la validez de la tasa pasiva para la retroactividad. La decisión incluye la confirmación de la aplicación de las pautas jurisprudenciales, y la reserva de tratamiento de ciertos agravios a futuro.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: