MOLINA, BEATRIZ SUSANA c/ ANSES s/IMPUGNACION RESOLUCION ADMINISTRATIVA
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda de la actora, ordenando a la ANSES adaptar el plazo de cancelación de la deuda previsional, considerando que la jurisprudencia y la normativa constitucional protegen derechos vulnerados por la normativa en cuestión, que limita el acceso a beneficios previsionales en base a ingresos que, en el caso, no superan el mínimo garantizado por la ley y que la situación socioeconómica actual requiere una interpretación que favorezca a la beneficiaria. La Cámara sostiene que los artículos 9 y 12 de la ley 27.705, en el contexto del análisis constitucional y convencional, no deben ser interpretados en forma restrictiva que excluya a quienes perciben prestaciones cercanas al mínimo, especialmente en un contexto de vulnerabilidad y enmarcado en tratados internacionales que reconocen derechos a la seguridad social y protección de las personas mayores. La sentencia enfatiza que la restricción debe ser razonable, proporcional y fundada en criterios objetivos, y en el caso, la normativa en cuestión no vulnera la Constitución ni los derechos internacionales, por lo que se ordena a la ANSES cumplir con la protección de derechos de la actora y adaptar su deuda previsional en función de las circunstancias particulares.
Recurso de apelacion
Inconstitucionalidad
Vulnerabilidad
Derechos humanos
Seguridad social
Igualdad ante la ley
Beneficio previsional
Proteccion del adulto mayor
Ley 27.705
Jurisprudencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: