Logo

LA ROSA, JONATHAN EMANUEL (7) c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la resolución de primera instancia que admitió parcialmente el reclamo por incapacidad laboral derivada de accidentes laborales, rechazando los agravios y avalando la criterio pericial y la valoración del daño.

Incapacidad Causalidad Dano psicologico Dano estetico Accidente laboral Peritaje medico Confirma sentencia Baremo lrt Pruebas testimoniales Camara de apelaciones.


- Quién demanda: JONATHAN EMANUEL LA ROSA

¿A quién se demanda?

SWISS MEDICAL ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Incapacidad laboral y daño estético por accidentes laborales, incluyendo daño psicológico y pago por horas extras y pagos clandestinos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que admitió parcialmente el reclamo, estableciendo una incapacidad del 7,5%, y rechazó las quejas sobre parcialidad del perito, daño estético, incapacidad psicológica y base salarial, por considerar que las argumentaciones no alteran la valoración pericial ni la aplicación del baremo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostuvo que las discrepancias en la valoración pericial son juicios de valor subjetivos, y que el dictamen del perito fue claro, descartando secuelas invalidantes del primer accidente y estableciendo una incapacidad del 5% al 7,5% por protrusión discal. Se resaltó que la Corte Suprema ha establecido que el Baremo de la LRT debe ser aplicado de forma uniforme, y que la incapacidad en el primer accidente no contempla cicatrices en las piernas. Respecto al segundo accidente, la Cámara consideró que la protrusión discal no fue tabulada en el baremo, y que la relación causal con el accidente del 2014 no fue suficientemente acreditada, por lo que la valoración de la incapacidad resultó ajustada a derecho. La incapacidad psicológica no fue reconocida por ser leve y no estar intrínsecamente ligada a los eventos. Además, la valoración salarial basada en declaraciones del empleador fue confirmada, ya que las testimoniales presentadas no fueron verosímiles y contenían contradicciones. La Cámara ratificó la decisión de la primera instancia y las costas en el orden causado, regulando honorarios en el 30%.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar