Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - DENUNCIADO: AMIGO, DANIELA CECILIA s/FALSEDAD IDEOLOGICA y USO DE DOCUMENTO ADULTERADO O FALSO (ART.296)

La Cámara Federal confirmó la condena a Daniela Cecilia Amigó por uso de documento público falso, manteniendo la pena de un año y tres meses de prisión condicional, basada en la valoración de la prueba y el acuerdo de juicio abreviado.

Apelacion Prueba documental Condena condicional Camara federal Juicio abreviado Responsabilidad penal Procedimiento penal Uso de documento falso Responsabilidad criminal Titulo universitario apocrifo


- Quién demanda: La Fiscalía y la acusación particular.

¿A quién se demanda?

Daniela Cecilia Amigó.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de responsabilidad penal por uso de documento público falso.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que la condenó a un año y tres meses de prisión condicional y al pago de costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala valoró la prueba documental, incluyendo títulos y certificados apócrifos, informes de la Universidad de Buenos Aires y del Ministerio de Salud, y la confesión de la imputada. “El cuadro probatorio es concluyente en acreditar que la imputada presentó un título universitario falso y realizó estudios en la Universidad ISALUD con documentación apócrifa, en un contexto donde la propia universidad no registró antecedentes de su graduación.” La Cámara consideró que “la autoría y responsabilidad penal surge de manera palmaria del cuadro probatorio, que se consolidó con el reconocimiento de la imputada en la audiencia.” La sentencia destaca además que la pena impuesta resulta adecuada por la naturaleza del hecho y las circunstancias del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar