Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: SARMIENTO DE GOMEZ, VERONICA Y OTROS s/INFRACCION ART.2 PRIMER PARRAFO DE LA LEY 26364 SEGUN LEY 26842

La Cámara homologó un acuerdo de juicio abreviado en causa por delitos relacionados con trata de personas y explotación sexual. La sentencia confirmó las penas propuestas, considerando la suficiencia de la prueba y la validez del acuerdo, y sobreseyó a algunos imputados por prescripción, manteniendo la condena de Sarmiento por explotación económica agravada.

Condena Juicio abreviado Explotacion sexual Prueba digital Participacion secundaria Uso de documento falso Sobreseimiento por prescripcion Investigacion policial Ley 23.737 Delitos de trata


- Quienes demandan: El Estado argentino, representado por el Ministerio Público Fiscal.

¿A quién se demanda?

Verónica Elizabeth Sarmiento, María Alejandra Valdettaro, Gustavo José Luis Aguiar, Patricio Marcelo Juliá, y GUSTAVO JOSÉ LUIS AGUIAR.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La acusación por delitos de trata de personas, explotación sexual y uso de documento público falso.

¿Qué se resolvió?

La Cámara homologó un acuerdo de juicio abreviado, condenando a Sarmiento a cinco años de prisión por explotación económica de la prostitución, y a Valdettaro a tres años condicional por uso de documento falso. Se sobreseyeron a Aguiar y Juliá por prescripción, y a Claure por falta de participación relevante.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia destacó la validez del acuerdo, la suficiencia de las pruebas que acreditaron la participación de los imputados en la explotación y el uso de documentos falsificados para levantar clausuras ilegítimas. La valoración de la prueba fue exhaustiva, considerando los informes policiales, testimonios y registros digitales. Se consideró la participación de Sarmiento como autora y de Valdettaro como partícipe secundaria, en el contexto de la ley de trata. La declaración de prescripción fue aplicada a Aguiar y Juliá, dado el tiempo transcurrido sin actos interruptivos. La decisión se fundamentó en la ley y en precedentes judiciales, con especial énfasis en la gravedad del delito de trata y la validez del acuerdo de juicio abreviado. Se impusieron costas a las condenadas y se dispuso el cumplimiento penal y las reglas de conducta correspondientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar