Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DE ZAVALETA, TERESA AMELIA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

Denegado en la instancia de recurso de inconstitucionalidad la queja por supuesta vulneración de derechos constitucionales, considerando que los agravios no cumplen con los requisitos legales y que las decisiones judiciales recurridas se fundamentaron adecuadamente.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Regimen jubilatorio Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Interpretacion de normas infraconstitucionales

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Jorge Alberto Zarebski, promovió demanda contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires (BCBA) por daños y perjuicios derivados de una subasta pública de un inmueble, alegando errores en la publicidad y diferencias sustanciales en la superficie del bien. La jueza de grado falló parcialmente a su favor, condenando a las demandadas a pagar una suma por daños materiales y pérdida de chance. Ambas partes interpusieron recursos de inconstitucionalidad, que fueron rechazados por la Sala IV en instancia superior, por considerar que no se configuraron cuestiones constitucionales ni vulneraciones a derechos fundamentales, y que los agravios se basan en interpretaciones de hechos y derecho infraconstitucional. Las quejas de las partes fueron inadmisibles y rechazadas por falta de requisitos y por no demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional. Fundamentos principales de la decisión:
- La sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo se fundamentó en que las partes fueron contestes en que la subasta fue llevada a cabo por el BCBA mediante procedimiento de subasta pública, atribuyendo a la normativa de martilleros regulada por la ley 20.266 la actividad del Banco.
- La remisión al régimen de martilleros públicos y al Código Civil y Comercial de la Nación fue pertinente, y la publicidad del inmueble no violó las obligaciones de información, ya que las demandadas no acreditaron haber aportado el reglamento de Propiedad Horizontal ni la visita al inmueble, configurándose una omisión en los deberes de publicidad.
- La responsabilidad del GCBA por no procurar la escrituración en el plazo legal fue fundada, y los montos indemnizatorios y tasas de interés aplicadas fueron considerados razonables.
- La queja del GCBA fue rechazada por carecer de fundamentación suficiente y no demostrar la existencia de una cuestión constitucional ni vulneración de derechos constitucionales, siendo únicamente una disconformidad con la valoración de hechos y prueba.
- La queja del BCBA fue rechazada por inautosuficiencia, ya que no acompañó las piezas procesales completas ni acreditó que el recurso fuera presentado en tiempo.
- En conclusión, las quejas fueron rechazadas en todos sus aspectos por no cumplir los requisitos legales y por no demostrar vulneración constitucional alguna.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar