Logo

OLOCCO, LUIS ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda contra la ANSES, ordenándole el recálculo del haber previsional del actor, y rechazó los agravios relacionados con la constitucionalidad de normativas y la aplicación del índice de actualización. La decisión resalta la validez del precedente “Elliff” y la correcta aplicación del marco legal vigente.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Reajuste de haberes Actualizacion de beneficios Ley 26.417 Ley 24.241 Precedente ?elliff? Causa previsional.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, titular de un beneficio previsional desde 2017, solicitó en sede administrativa su reajuste, que fue desestimado. La sentencia de primera instancia ordenó a la ANSES recalcular su PBU, PC y PAP conforme a la doctrina “Elliff”, y declaró exentas del Impuesto a las Ganancias las sumas adeudadas. La Cámara confirma la aplicación del precedente “Elliff” para actualizar el haber inicial y la utilización del índice I.S.B.I.C. hasta febrero de 2009, a partir de esa fecha, la Ley 26.417 y las disposiciones de la ley 27.423. La Cámara también desestimó la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, y la improcedencia de aplicar topes en la suma de beneficios, considerando que una quita superior al 15% sería inconstitucional. La cuestión del Impuesto a las Ganancias fue considerada en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema. La imposición de costas en segunda instancia fue a la demandada, y los honorarios del actor se fijaron en el 35%. La Cámara declaró parcialmente desierto el agravio sobre la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.241.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar