GUTIERREZ NASINI, CAMILA c/ AUDISALUD S.R.L. s/MEDIDA CAUTELAR
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma la decisión de rechazar la medida cautelar de reinstalación solicitada por la actora, debido a que el análisis del fondo requiere mayor prueba y debate, y no se verificó la verosimilitud del derecho ni el peligro en la demora suficiente para ordenar la medida. La sentencia sostiene que la medida cautelar no puede fundarse en indicios insuficientes y que el examen profundo de la acción debe realizarse en un proceso de conocimiento.
- Quién demanda: Camila Gutierrez Nasini
¿A quién se demanda?
Audisalud S.R.L.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reinstalación en su puesto de trabajo y pago de salarios caídos por despido discriminatorio, en contexto de licencia médica por condición de salud.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la decisión de la jueza de grado de rechazar la medida cautelar de reinstalación, argumentando que no se acreditaron los requisitos de verosimilitud del derecho y peligro en la demora, ya que la documentación aportada y los hechos no demostraron suficiente indicio de discriminación ni urgencia para adoptar la medida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El rechazo de la medida cautelar encuentra sustento en que los hechos y la documentación aportada no permiten verificar la verosimilitud del derecho alegado ni el peligro en la demora, ya que la parte actora no presentó prueba suficiente que fundamente el carácter discriminatorio del despido en función de su estado de salud." "Este tipo de medidas requiere de una demostración intensa del derecho y del peligro en la demora, debiendo evitarse un adelanto de jurisdicción que pueda afectar la cuestión de fondo." "El análisis profundo del fondo de la cuestión, incluyendo la prueba necesaria, corresponde a un proceso de conocimiento, no a una medida cautelar." "Por ello, la decisión de la jueza de grado de rechazar la medida cautelar se confirma."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: