VALDI, DANIEL ENRIQUE c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal en Sala I desestimó los agravios del AFIP y confirmó la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, establecida por el juez de primera instancia, en protección de los derechos vulnerados de un adulto mayor retirado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Daniel Enrique Valdi, demandó contra la AFIP para que se declare la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que aplicaban el gravamen sobre sus haberes previsionales, solicitando además el reintegro de las sumas retenidas con intereses. La primera instancia declaró la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso c) de la ley, disponiendo que la AFIP se abstenga de retener impuestos y ordenando la devolución de las sumas retenidas desde cinco años anteriores a la demanda más intereses. La demandada apeló alegando que la normativa vigente había sido reemplazada, que la vía procesal no era adecuada, y que los intereses debían computarse desde la interposición de la demanda. La Cámara confirmó la constitucionalidad de la vulnerabilidad del actor, considerando la jurisprudencia del precedente “García, María Isabel” y la protección constitucional del colectivo vulnerable de adultos mayores, en particular en situación de retiro y vulnerabilidad social. Además, rechazó la pretensión de la AFIP respecto a los intereses y costas, confirmando la declaración de inconstitucionalidad y ordenando la devolución de las sumas retenidas, con costas en ambas instancias. La decisión se fundamentó en que la situación del actor ameritaba protección especial, y que el tratamiento fiscal diferenciado no fue debidamente considerado por la ley vigente, en consonancia con los precedentes jurisprudenciales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: