VIDELA, LAURA LORENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018, rechazando el recurso de apelación de la ANSES y manteniendo la aplicación de la Ley 27.426, con costas a la vencida y regulación de honorarios en un 30% de lo regulado en primera instancia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Laura Lorena Videla, demandó a la ANSES reclamando beneficios previsionales y la aplicación de la ultractividad del Art. 32 de la Ley 24.241 (Ley 27.426). La sentencia de primera instancia favoreció a la actora, y la ANSES interpuso recurso de apelación argumentando que la sentencia le ocasionaba un gravamen al aplicar la ultractividad suspendida por la Ley 27.541 y los Decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, además de cuestionar la constitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia y resolvió que la aplicación de la ley y la declaración de inconstitucionalidad del DNU 157/2018 no ameritan modificación. La Cámara remite a jurisprudencia consolidada, incluyendo autos anteriores y precedentes de la Corte Suprema, en los cuales se sostiene que la remisión a precedentes no invalida el pronunciamiento. La declaración de inconstitucionalidad del DNU 157/2018 se fundamenta en que no verificaron circunstancias excepcionales, en línea con la jurisprudencia de la CSJN. También confirma que las costas se imponen a la vencida y regula honorarios en un 30%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: