REALES JULIO ENRIQUE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma aspectos relacionados con la actualización de las prestaciones previsionales y la validez de las normas aplicadas. El tribunal analiza la legalidad de los reajustes y la constitucionalidad de las leyes de actualización, reafirmando la discrecionalidad del legislador y la competencia judicial en la materia.
El actor, Julio Enrique Reales, demanda a la ANSES por reajustes diversos en su beneficio previsional, específicamente en la actualización de la PBU y el cálculo de las remuneraciones. La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma la validez de las normas legales y reglamentarias vigentes, como la ley 24.241, modificada por la ley 27.609, y las resoluciones 6/09 y 3/2021, en cuanto a la actualización de las prestaciones y cotizaciones. El tribunal sostiene que la comparación de índices debe hacerse según los parámetros legales y doctrinales, rechazando la pretensión de aplicar otros precedentes y la declaración de inconstitucionalidad de normas específicas. Se destaca que la ley 27.426 y la ley 27.609 son aplicables en el momento de adquisición del beneficio, y que las actualizaciones de las rentas deben hacerse según los índices y parámetros legales vigentes en cada período. La sentencia también confirma que los aportes posteriores a 2009 deben actualizarse a la fecha de adquisición, y que los aportes efectuados por planes de facilidades de pago no son objeto de actualización. La decisión se fundamenta en la doctrina constitucional, la discrecionalidad legislativa y la jurisprudencia del alto tribunal, reafirmando la competencia de la justicia para controlar la constitucionalidad y legalidad de las normas de actualización previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: