ESPASCOFF EDUARDO NICOLAS C/ SUBIA VICTOR DOMINGO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJUICIOS AUTOM. C/ LES. O MUERTE (EXC. ESTADO) (99)
La Cámara de Zárate-Campana modificó la sentencia de primera instancia en la causa por daños y perjuicios causados en un accidente de tránsito, incrementando sustancialmente la indemnización y el daño moral, y ajustando los intereses y mecanismos de actualización del crédito.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Nicolás Eduardo Espascoff demanda por daños y perjuicios a Fernando Alfonso Sanches y en garantía a La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales, por un accidente ocurrido el 10/4/2010 en Escobar. La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar una suma de $9.008.678,94, ajustada en UVA, con intereses del 1% anual desde la mora. La Cámara revisó la cuantía de la indemnización por incapacidad y daño moral, considerando que la suma fijada era insuficiente, dada la gravedad de las lesiones y las secuelas psíquicas y físicas del actor, quien tenía 18 años en el momento del accidente. La pericia médica concluyó en una incapacidad parcial y permanente del 9%, lo que fue cuestionado por las partes. La Cámara valoró la edad del actor, sus dificultades para desarrollar tareas, y la naturaleza del daño, y concluyó que la suma por incapacidad debía incrementarse a $7.000.000, y la por daño moral a $4.000.000. Además, dispuso que los intereses se ajusten conforme los precedentes "Vera" y "Nidera", eliminando el mecanismo de actualización y la tasa del 1%. Las costas de alzada se imponen a la parte demandada vencida. Fundamentos principales: "En atención a la naturaleza y circunstancias del caso, la suma otorgada por incapacidad sobreviniente resulta baja, dado que el actor sufrió lesiones físicas y secuelas psíquicas que afectan su vida diaria y desarrollo laboral, ajustándose a los parámetros de la jurisprudencia en materia de daños en accidentes de tránsito, y considerando la edad del actor al momento del hecho (18 años). La pericia médica, basada en estudios complementarios y confirmada por el Hospital Erill, es fundada y no hay motivos para apartarse de sus conclusiones. La incapacidad de 9% no refleja adecuadamente el daño, por lo que se incrementa a $7.000.000, y el daño moral, por las secuelas físicas y psíquicas, se ajusta a $4.000.000, en atención a la magnitud del daño y el impacto en la vida del actor. La tasa de interés del 1% anual no resulta adecuada, por lo que se ajusta a los precedentes 'Vera' y 'Nidera', y se elimina el mecanismo de actualización."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: