Logo

SALAS JULIO ALBERTO C/ PROVINCIA A.R.T. S.A. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La demanda de Salas Julio Alberto por prestaciones dinerarias por secuelas incapacitantes derivadas de un accidente laboral fue fundada en hechos probados y en la normativa aplicable. La Cámara confirmó la procedencia y condenó a la demandada a pagar $211.996,32, actualizándose mediante RIPTE y con interés del 6% anual. El tribunal también declaró la inconstitucionalidad de varias normas de la ley de riesgos del trabajo y del DNU 669/19, aplicando así la normativa vigente y garantizando la protección del trabajador. La sentencia establece que la responsabilidad surge del accidente ocurrido el 29/10/2018, con secuelas que generan incapacidad del 10-20%, y que la ley 27.348 y la jurisprudencia de la CSJN justifican la actualización del crédito con los índices y tasas adecuados, con una correcta valoración de las secuelas y la protección constitucional del derecho del trabajador.

Indemnizacion Accidente laboral Inconstitucionalidad Derechos del trabajador Ripte Actualizacion del credito Secuelas incapacitantes Jurisprudencia constitucional Ley 24.557 Declaratoria de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora, Julio Alberto Salas, demanda prestaciones dinerarias por secuelas incapacitantes derivadas de un accidente laboral ocurrido el 29/10/2018.
- La demandada, Provincia A.R.T. S.A., reconoce la relación laboral y la denuncia del siniestro, pero cuestiona la procedencia de la indemnización y la incapacidad reconocida.
- La sentencia concluye que el accidente fue laboral, que las secuelas son acreditadas y generan una incapacidad del 10-20%, y que la responsabilidad de la ART está probada.
- Se condena a la demandada a pagar $211.996,32, con actualización por RIPTE y interés del 6% anual, y se declara la inconstitucionalidad del art. 7 y 10 de la ley 23.928 según ley 25.561, del art. 12 de la ley 24.557 y del DNU 669/19, en línea con la doctrina de la Corte Suprema de la Provincia.
- La fundamentación se apoya en la normativa de riesgos del trabajo, la jurisprudencia constitucional y la necesidad de garantizar la protección efectiva del derecho del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar