SEGOVIA OSCAR ANIBAL C/ PRODUCTORES DE FRUTAS ARGENTINAS COOP. DE SEGUROS LTDA. Y OTRO/A S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
La sentencia rechaza la demanda por daños y perjuicios y confirma el rechazo de la acción basada en la falta de causa jurídica que sustente la reclamación, además de establecer una condena por daños y perjuicios a favor del actor por secuelas laborales y su cuantificación en $7.735.124,00.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, OSCAR ANIBAL SEGOVIA, demanda a las aseguradoras PROVINCIA ART S.A. y PRODUCTORES DE FRUTAS ARGENTINAS COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA, reclamando daños derivados de una enfermedad profesional vinculada a sus tareas laborales. El tribunal analiza las constancias del expediente, declaraciones, informes periciales y la historia laboral para determinar la existencia de daño, causalidad y responsabilidad. El tribunal concluye que: "no existe controversia respecto de la existencia del vínculo laboral ni de la existencia de cobertura" y que las patologías y secuelas están acreditadas con dictámenes médicos y declaraciones de testigos. Sin embargo, rechaza la demanda por la responsabilidad civil de las aseguradoras, considerando que no se acreditó incumplimiento de deberes en relación con el control, capacitación y prevención, y que las omisiones no fueron causales del daño. Asimismo, destaca que el daño tiene origen en condiciones laborales de larga data, y que las omisiones de control por parte de las aseguradoras no pueden considerarse causa adecuada del daño debido a la extensión temporal del proceso patológico. Además, el tribunal valora que la responsabilidad en un sistema de riesgos del trabajo requiere una relación causal adecuada y que las omisiones en el control no fueron idóneas para desplazar la causa del daño. En relación a la cuantificación, se establece una incapacidad del 30,7%, correspondiendo una indemnización de $1.490.961,00, más intereses desde la fecha de conocimiento (31/10/2018) hasta la liquidación, totalizando $6.244.163,00, lo que suma un monto total de $7.735.124,00. Se ordena además el pago en concepto de honorarios profesionales, costas y las formalidades de depósito y notificación pertinentes. Fundamentos principales: "Ello así toda vez que 'Para establecer la causa de un daño es necesario hacer un juicio de probabilidad determinando que aquél se halla en conexión causal adecuada con el acto ilícito, o sea, que el efecto dañoso es el que debía resultar normalmente de la acción u omisión antijurídica, según el orden natural y ordinario de las cosas' (SCBA LP Rc 121608 S 08/08/2018). En este punto, el propio trabajador dedica un capítulo a explicar la relación de causalidad y los dictámenes pericial
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: