Logo

FOCHI EDEL HUMBERTO C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES (MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PCIA. DE S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO

El actor promovió demanda por reconocimiento del derecho a liquidar su remuneración con un 3% de bonificación por antigüedad. La Cámara en primera instancia hizo lugar a la acción, declarando la inconstitucionalidad de las leyes y decretos que redujeron dicho porcentaje y ordenó su pago retroactivo y actualizado.

Principio de igualdad Progresividad de derechos Derecho a la propiedad Bonificacion por antiguedad Derecho laboral publico Inconstitucionalidad de leyes y decretos Calculo de intereses y actualizacion Recurso judicial en sede contencioso administrativa Prescripcion de acciones laborales Inconstitucionalidad de normas en el ambito provincial

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Edel Humberto Fochi, demanda contra la Provincia de Buenos Aires y la Caja de Retiro, reclamando el reconocimiento de su derecho a que se liquide la bonificación por antigüedad en un 3% respecto de todos los años de servicios, incluyendo sumas retroactivas no prescriptas, intereses y costas. La parte demandada argumenta que la normativa vigente en los períodos 1996 a 2006, que redujo o suspendió la bonificación, no viola derechos constitucionales, ya que las modificaciones fueron legales, no implicaron derechos adquiridos, y corresponden a una facultad del Estado para modificar condiciones laborales, considerando además que no existe vulneración del principio de igualdad ni del principio de progresividad. La sentencia analiza la evolución normativa de la bonificación, señalando que las leyes y decretos cuestionados implicaron una disminución salarial que, en algunos casos, afectó derechos constitucionalmente protegidos, como la cláusula de intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados. El tribunal concluye que las medidas adoptadas fueron inconstitucionales por vulnerar la igualdad y el principio de progresividad, ordenando a la demandada reconocer y pagar la bonificación incrementada a un 3% para todos los años computables, con intereses y actualización según los parámetros de la jurisprudencia. La acción de prescripción total fue rechazada por tratarse de un hecho continuado que aún se encuentra vigente. La causa se resuelve en los términos señalados, con costas a la parte demandada y regulación de honorarios diferida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar