Logo

VALDEZ PASCUAL RAMÓN C/ FISCO DE LA PCIA DE BS AS S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO

El demandante solicitó el reconocimiento del derecho a la liquidación de la bonificación por antigüedad en un 3% respecto de todos los años de servicios. La Cámara hizo lugar a la demanda, estableciendo que las leyes y decretos cuestionados eran inconstitucionales por vulnerar derechos adquiridos y principios constitucionales, ordenando el pago de diferencias retroactivas con intereses.

Prescripcion Inconstitucionalidad Derechos adquiridos Constitucionalidad Recurso de amparo Igualdad ante la ley Principio de progresividad Reduccion salarial Pago retroactivo Bonificacion por antiguedad

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, VALDEZ PASCUAL RAMÓN, demanda al IPS y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reclamando el reconocimiento y pago retroactivo de la bonificación por antigüedad en un 3% por todos los años de servicio. La defensa fiscal argumenta que las modificaciones normativas en la bonificación fueron razonables y no vulneraron derechos constitucionales, sosteniendo que las leyes y decretos en cuestión se ajustaron a la constitucionalidad y que las disminuciones en los porcentajes no implicaron una vulneración de derechos adquiridos. La sentencia analiza si las normas que redujeron o suspendieron la bonificación constituyen una disminución salarial o una modificación prospectiva sin afectación de derechos adquiridos, concluyendo que implicaron una reducción de haberes, vulnerando la protección constitucional del principio de progresividad y la cláusula de igualdad. La sentencia destaca que las medidas adoptadas no cumplen con los requisitos de excepcionalidad y temporalidad requeridos para justificar reducciones salariales, y que, además, violan el principio de progresividad, dado que el porcentaje de bonificación alcanzó hasta un 3% en 1995 y actualmente se encuentra en un porcentaje menor o no se paga. Se rechaza la prescripción y se ordena el pago de las diferencias, con intereses, desde el momento del devengamiento. La doctrina y jurisprudencia citadas refuerzan que las leyes cuestionadas vulneran derechos adquiridos y principios constitucionales, siendo inconstitucionales las normas que implican regresividad en derechos laborales. La sentencia también señala que la no intervención del organismo previsional en el proceso impide extender la condena respecto a ese organismo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar