Logo

GASTALDI HORACIO FRANCISCO C/ MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO

La Cámara de La Plata confirmó la procedencia de la demanda que busca el reconocimiento de la liquidación de la bonificación por antigüedad en un 3%, declarando la inconstitucionalidad de las leyes y decretos que redujeron dicho porcentaje. La decisión se basa en la protección constitucional del derecho a la propiedad y la progresividad de derechos laborales.

Prescripcion Derecho laboral Derechos adquiridos Igualdad ante la ley Sentencia confirmatoria Reduccion salarial Progresividad de derechos Bonificacion por antiguedad Decreto 240/96 Inconstitucionalidad leyes 11.739 11.905 Administracion publica provincial


¿Quién es el actor?

GASTALDI HORACIO FRANCISCO

¿A quién se demanda?

MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento del derecho a liquidar la bonificación por antigüedad en un 3% por todos los años laborados, retroactivo y con intereses.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, reconociendo el derecho del actor a recibir el porcentaje del 3% de bonificación por antigüedad, considerando la inconstitucionalidad de las leyes 11.739, 11.905 y sus similares, y el decreto 240/96, en tanto redujeron el porcentaje legal y vulneraron derechos constitucionales. La sentencia destaca que dichas leyes implicaron una disminución del salario, vulnerando el principio de progresividad y la cláusula de igualdad. Se condena a la demandada a abonar las sumas adeudadas, con intereses al 6% anual desde el devengamiento y con aplicación de la tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La decisión también rechaza la excepción de prescripción y señala la improcedencia de extender la condena a organismos no demandados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las normas cuestionadas implicaron una reducción de haberes que, en la interpretación constitucional, constituye un retroceso en derechos adquiridos, violando la cláusula de progresividad y la protección de la propiedad. La protección constitucional del derecho a la propiedad y la prohibición del retroceso en derechos laborales, sumada a la protección de la igualdad formal y material, justifican la declaración de inconstitucionalidad de las leyes y decretos que redujeron la bonificación por antigüedad. La doctrina y jurisprudencia citadas, incluyendo fallos de la SCBA y la CSJN, respaldan que la disminución permanente del porcentaje implica vulneración constitucional, pues no se trata de una modificación temporaria ni justificada por situaciones de emergencia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar