Logo

CHAILE ANTONIO DAVID C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSION ANULATORIA - EMPL.PUBLICO

La sentencia reconoce el derecho del actor al pago del subsidio por lesiones en acto de servicio, elevando el monto a valores actuales y declarando inconstitucional el artículo 3 del decreto reglamentario 149/10 por exceso reglamentario. La justicia admite la actualización del beneficio y la inaplicabilidad del límite reglamentario, ordenando el pago en base a todo concepto percibido por un Teniente Primero con antigüedad mínima.

Recurso de apelacion Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Valor actual Exceso reglamentario Jurisprudencia provincial Subsidio policial Decreto 149/10 Ley 13985 Derechos laborales policiales


¿Quién es el actor?

CHAILE ANTONIO DAVID.
- A quien se demanda: Provincia de Buenos Aires
- Ministerio de Seguridad.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La nulidad de la resolución RESO-2024-327-GDEBA-MSGP, y que se reconozca el derecho a cobrar el subsidio por lesiones en acto de servicio, ajustado a valores actuales, más intereses.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, se anuló la resolución administrativa en cuanto a monto, y se reconoció el derecho del actor a percibir el subsidio de acuerdo con la ley 13985, incluyendo el cálculo a valores actualizados, con intereses. La sentencia declaró inconstitucional el artículo 3 del decreto 149/10 por exceder las funciones reglamentarias, ordenando que el pago se realice considerando el total de conceptos percibidos por un Teniente Primero con antigüedad mínima. Además, se establecieron intereses y costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La ley 13985 establece que el subsidio debe ser equivalente a todo concepto percibido por un Teniente Primero, sin limitaciones reglamentarias, por lo que el artículo 3 del decreto reglamentario 149/10, que restringe el monto a ciertos conceptos, excede las facultades reglamentarias, violando la jerarquía normativa y el espíritu de la ley. La jurisprudencia provincial respalda la actualización de montos a valores actuales y la inconstitucionalidad del exceso reglamentario. La sentencia también hace referencia a la doctrina legal y precedentes que sostienen que el beneficio no debe limitarse a conceptos específicos, sino que debe comprender la totalidad de percepciones, descontando los aportes personales, previsionales y asistenciales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar