Logo

GOMEZ FRANCO DAMIAN C/ ANDINA ART S.A. S/ ACCIDENTE IN-ITINERE

Homologación de acuerdo transaccional en proceso laboral; decisión de homologar y ordenar pagos y costas

Honorarios profesionales Resolucion judicial Tasa de justicia Deposito judicial Costas proceso Ley 14.967 Homologacion acuerdo laboral Accidente in-itinere Derecho laboral argentino Ejecucion de pagos

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Damian Gómez Franco, demanda a Andina Art S.A. por accidente in-itinere. El tribunal homologó un acuerdo transaccional presentado por las partes, que cumple con los requisitos legales y constituye una justa composición de derechos e intereses. El acuerdo fue ratificado en fecha 25/08/2025 por el actor, considerándose esencial esa ratificación. La resolución homologatoria ordena a la demandada abonar la suma acordada en concepto de capital y cláusula penal, mediante depósitos judiciales, regula honorarios profesionales y establece costas a cargo de la parte demandada. Además, intimó a la demandada a pagar la tasa de justicia de $308.000,00 más contribución del 10%, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Oficina de Ejecución de Honorarios y ARBA. También ordena la apertura de una cuenta bancaria para depósitos y regula los honorarios de los profesionales intervinientes, estableciendo plazos y formalidades para el pago. La decisión se fundamenta en la validez del acuerdo, en la ratificación del actor y en la conformidad con el art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo. La homologación implica que el acuerdo tiene fuerza de cosa juzgada y se ordenan las medidas ejecutivas correspondientes. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "En la presente causa, el acuerdo transaccional presentado por las partes cumple con los requisitos legales y constituye una justa composición de los derechos y intereses de las partes. La ratificación personal del actor en fecha 25/08/2025 es un requisito que refuerza la validez del acuerdo, en línea con lo dispuesto en el art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo. La homologación del acuerdo resulta procedente, dado que se encuentra en conformidad con los principios de buena fe y equidad que rigen las relaciones laborales. La homologación del acuerdo permite dar cumplimiento efectivo a las responsabilidades asumidas por la demandada, garantizando la protección del derecho del actor y la efectividad de la tutela judicial. La regulación de honorarios, costas y pagos en depósito judicial resulta adecuada y proporcional, conforme a la normativa procesal y arancelaria aplicable."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar