Logo

PEÑALVER BONIFACIA C/ DIRECCION GRAL DE CULTURA Y EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL.-

La Cámara Provincial confirmó la sentencia que condenó a la demandada a pagar una indemnización por accidente laboral. La sentencia fue fundada en la prueba pericial y documental, y rechazó los planteos de inconstitucionalidad, ratificando la responsabilidad del empleador y la aplicación de la ley vigente al momento del siniestro.

Danos y perjuicios Indemnizacion Incapacidad laboral Prueba pericial Recursos de apelacion Accidente laboral Intereses tasa activa Responsabilidad empleador Inconstitucionalidad normativa Ley 24.557

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Bonifacia Peñalver, demanda contra la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires por accidente laboral ocurrido el 23/06/2023, solicitando una indemnización de aproximadamente $952.685 por daño físico y discapacidad.
- La demandada, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, niega la existencia de minoración laboral y sostiene haber brindado las prestaciones correspondientes, además de cuestionar la constitucionalidad del marco normativo aplicable.
- La sentencia analiza la prueba producida, concluyendo que la trabajadora sufrió un accidente en el cumplimiento de sus tareas, que la lesionó en su rodilla derecha con una incapacidad del 6.85%, y que la ley vigente al momento del siniestro (ley 24.557 con modificaciones) es aplicable.
- La Cámara ratifica que el daño se acreditó por la denuncia, la pericia médica y la historia clínica, y que la responsabilidad del empleador surge por el accidente ocurrido en el horario laboral.
- Se rechazan los planteos de inconstitucionalidad del DNU 669/19 y de las normas de la ley 24.557, por considerar que fueron formulados extemporáneamente y que violan principios constitucionales.
- Se determina el monto de la indemnización en $952.685, actualizado con intereses a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina desde la fecha del conocimiento del daño, y se ordena el pago en ese monto.
- Se imponen costas a la parte vencida y se regulan honorarios profesionales en los términos señalados.
- La decisión se fundamenta en la prueba pericial, la normativa vigente y la doctrina jurisprudencial, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y confirmando la responsabilidad de la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar