Logo

CAMUSSO LILIA DEL CARMEN C/ FISCALIA DE ESTADO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ DAÑOS Y PERJUICIOS.

Sentencia que rechaza la responsabilidad civil y reconoce la responsabilidad del régimen de riesgos del trabajo por lesiones en accidente laboral. La Cámara declara la inconstitucionalidad de normas restrictivas y condena a la Provincia de Buenos Aires a abonar una indemnización de $6.583.485,72 con intereses y costas.

Danos y perjuicios Indemnizacion Accidente de trabajo Accidente laboral Regimen de riesgos del trabajo Responsabilidad del estado Enfermedad profesional Principios constitucionales Inconstitucionalidad normativa Lesiones en hombro

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Lilian del Carmen Camusso demanda por daños y perjuicios tras sufrir un accidente laboral el 16-07-2019 en su puesto de trabajo como instructora de peluquería en Lobería. La causa se fundamenta en un accidente en el que manipular un secador de cabello provocó un fuerte tirón en su hombro derecho, causando lesión tendinosa y limitación funcional. La ART y la comisión médica aceptaron la contingencia como accidente de trabajo, pero la causa civil cuestiona la responsabilidad civil del empleador, alegando falta de prueba de riesgo o vicio de la cosa y de culpa del empleador, además de la omisión de exámenes médicos periódicos. La sentencia concluye que no se acreditó la intervención activa de una cosa riesgosas ni que el daño obedezca a ellas, descartando responsabilidad civil. Subsidiariamente, se reconoce la responsabilidad del régimen de riesgos del trabajo, declarando la inconstitucionalidad del art. 4° de la ley 26.773, del DNU 669/19, del inciso 2° del art. 11 de la ley 27.348, y del art. 7 de la ley 23.928, por vulnerar principios constitucionales de irrenunciabilidad, progresividad y tutela efectiva. Se condena a la Provincia de Buenos Aires a pagar $6.583.485,72 por indemnización de incapacidad laboral permanente parcial, con intereses del 6% anual desde el accidente, y costas a la demandada. La sentencia también ordena la publicación y comunicación de la condena, y regula honorarios profesionales. La decisión se fundamenta en la doctrina de la responsabilidad de valor y en la inconstitucionalidad de las normas restrictivas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar