Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: DIAZ, MARCELA SUSANA s/INFRACCION LEY 23.737 (ART.5 INC.C)
La Cámara confirmó la condena de dos años de prisión y la multa de 4.000 pesos por tenencia de estupefacientes, manteniendo la pena en suspenso y las reglas de conducta establecidas. La decisión avaló la calificación legal y la valoración de la prueba, incluyendo el informe técnico y la declaración de la imputada.
- Quién demanda: La Fiscalía y la parte acusadora (fiscal general Dr. Martín Suárez Faisal).
¿A quién se demanda?
Marcela Susana Díaz.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La responsabilidad por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y la imposición de sanciones penales y accesorias.
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia de primera instancia que la condenó a 2 años de prisión en suspenso, multa, reglas de conducta, costas y destrucción del estupefaciente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El plexo probatorio que conduce a tal aseveración se encuentra conformado por el acta de fs. 158/169, que documenta las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se produjo el hallazgo e incautación del material ilícito; conteniendo los requisitos legales exigidos por los arts. 138 y 139 del CPPN, gozan de la presunción de legitimidad dispuesta en el art. 296 del CCCN, constituyendo un instrumento público que hace plena fe de los hechos que reproduce." "Se ha probado en autos que el día 9 de abril de 2022, personal policial requisó el domicilio sito en calle Gorriti N° 5905 de la ciudad de Santa Fe, y encontró 26,50 gramos de marihuana y 7,20 gramos de cocaína, además de otros elementos." "Respecto a la responsabilidad, quedó acreditada la relación material entre la imputada y la droga hallada en su vivienda, en la cual estaba habitando y presente al momento de la requisa." "El informe técnico de Gendarmería Nacional confirma que el material secuestrado corresponde a marihuana y cocaína, en cantidades que exceden el consumo personal." "El hecho fue cometido en un contexto que evidencia la tenencia con fines de comercialización, por lo que la calificación legal del art. 14 1er. párrafo de la ley 23.737 resulta adecuada." "Respecto a la pena, la sentencia impuso 2 años de prisión en suspenso y multa de 4.000 pesos, con reglas de conducta (residencia, abstención de drogas y relaciones ilícitas), en atención a la cantidad de droga y circunstancias del caso." "Se ordenó además la destrucción del estupefaciente, la devolución de los teléfonos y dinero incautados, y el pago de costas y tasa de justicia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: