RODRIGUEZ CLAUDIA PATRICIA c/ SECURITAS ARGENTINA SA Y OTROS s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda por responsabilidad civil contra las codemandadas, confirmando además la inconstitucionalidad del art. 39 de la ley 24.557 y dejando sin efecto las costas y honorarios, en un fallo que analiza la responsabilidad por riesgo y la valoración de pruebas médicas y testimoniales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Se interpuso una demanda por daños y perjuicios por accidente laboral en contra de Pepsico, Securitas (AIPAA) y Galeno ART, basada en la exposición a elementos pesados y tareas riesgosas. La primera instancia condenó, pero la Cámara revoca esa decisión, argumentando que no se acreditó que la actora desempeñara tareas riesgosas, que los testimonios no sustentaron la peligrosidad alegada y que no se probó el nexo causal entre la actividad y la daño. Se destaca que los testimonios fueron considerados coherentes y que las tareas realizadas por la actora incluían carga manual de cajas, apertura y cierre manual de un portón pesado y traslado de elementos en distancia cercana, sin que ello pruebe una condición de riesgo. Además, la Cámara confirma la inconstitucionalidad del art. 39 de la ley 24.557 y desestima la responsabilidad de la ART, señalando que la omisión en control y la falta de prueba de incumplimientos por parte de la aseguradora generan su responsabilidad solidaria por daño, en virtud de los arts. 1074 del Código Civil y la normativa de riesgos del trabajo. Se establecen costas a cargo de la demandante y se regulan honorarios, concluyendo que no se probó la existencia de un daño vinculado a tareas peligrosas ni incumplimientos de las codemandadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: