GONZALEZ, CARLOS ANDRES c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales y el rechazo de agravios del organismo fiscal, manteniendo la sentencia que ordenó el reintegro de las sumas retenidas desde la interposición de la demanda.
¿Quién es el actor?
Carlos Andrés González
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias aplicado a haberes previsionales, cese de retenciones, reintegro de las sumas retenidas con intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios del fisco y asegurando el derecho del actor a la devolución de las sumas retenidas en exceso, considerando la jurisprudencia de la Corte Suprema en la causa “García” y la aplicación del plazo de prescripción de cinco años.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia apelada fue fundada en la doctrina de la Corte Suprema en “García” (Fallos: 342:411), que establece que la impugnación de la constitucionalidad de las normas tributarias en casos similares puede hacerse directamente ante el Poder Judicial sin agotar vía administrativa. Se acreditó que el actor era beneficiario de haberes previsionales, por lo que la inconstitucionalidad del impuesto procede. La ley n° 27.743 no modificó la protección del colectivo, y el plazo quinquenal de prescripción es aplicable para el cómputo de las sumas retenidas indebidamente.
- Disidencias: No se registran votos en disidencia relevantes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: