Logo

QUIROZ, JAIME DANIEL c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara de Apelaciones en lo Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la reclamación del trabajador por incapacidad, modificando únicamente la modalidad de cálculo de intereses para ajustar la reparación a las circunstancias económicas actuales.

Intereses Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad laboral Tasa activa Accidente de trabajo Cer Ley 27.348 Costas procesales. Ley 24.557


- Quiero demandar: Jaime Daniel Quiroz

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por incapacidad derivada de accidente laboral ocurrido el 17.5.2023, y ajuste en el cálculo de intereses.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la pretensión del trabajador, rechazando el agravio sobre la incapacidad y estableciendo que los intereses, en virtud de la normativa aplicable, deben calcularse con la tasa CER hasta el 31/12/2023 y con la tasa activa desde esa fecha en adelante. La sentencia también dispuso costas a la demandada y reguló honorarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

En la sentencia, el tribunal sostuvo que la fuerza probatoria de los dictámenes periciales debe ser valorada conforme a la competencia del perito, principios científicos o técnicos, y la sana crítica (art. 477 del CPCCN). La valoración del informe médico fue fundada y apoyada en la historia clínica, estudios y examen personal, sin motivos para apartarse de las conclusiones médico-legales. Respecto a los intereses, se destacó que el sistema vigente, en particular la utilización del CER, busca evitar la confiscatoriedad del crédito del trabajador, considerando la situación de emergencia y la inflación, pero también se reconoció que los índices que miden la inflación han disminuido, por lo que se propuso limitar el uso del CER a partir del 1/1/2024, sustituyéndolo por la tasa activa. La sentencia resalta que la ley 27.348 modificó la ley 24.557, buscando mantener el valor real de las indemnizaciones y evitar que la tasa activa incentivara el incumplimiento de pagos por parte de las aseguradoras. La resolución también señala que la ley buscó proteger al trabajador en un contexto de alta inflación y que la forma de calcular los intereses debe ajustarse a las circunstancias económicas, proponiendo un esquema de interés que combina CER y tasa activa. Finalmente, el tribunal decidió confirmar la condena, con la modificación en la modalidad de intereses, imponiendo costas a la demandada y regulando honorarios en los términos del fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar