MUSABAH, ESTEBAN GABRIEL c/ CENTENNIAL DIGITAL S.R.L. Y OTROS s/DESPIDO
La Cámara de Apelaciones en lo Trabajo confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios del actor y de las demandadas, y mantuvo la condena y los montos, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 7° de la ley 23.928 y ajustar los intereses y actualización de créditos.
- Quién demanda: Esteban Gabriel Musabah
¿A quién se demanda?
Centennial Digital S.R.L. y otros, WALTER DAVID CHAIO, DAVID CHAIO
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación de indemnización por despido, responsabilidad solidaria, actualización de créditos y condenas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la mayor parte de la fallo de primera instancia, rechazando los agravios, y dispuso que el capital diferido se actualice por el índice IPC del INDEC y con una tasa de interés del 3% anual. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 7° de la ley 23.928, dejó sin efecto costas y honorarios, y reguló los honorarios profesionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la relación laboral no encuadraba en el estatuto del viajante, debido a que las tareas del actor eran híbridas y no principalmente externas, en consonancia con las declaraciones de testigos y documentación. Rechazó la alegación de despido indirecto, considerando que no se acreditaron las causales de injuria. La responsabilidad solidaria de los administradores fue rechazada por falta de prueba, y se confirmó el rechazo a la indemnización del art. 80 de la LCT por inobservancia del plazo legal. En materia de intereses y actualización, la Sala declaró la inconstitucionalidad del art. 7° de la ley 23.928, y dispuso la actualización del crédito por el IPC del INDEC y una tasa del 3% anual, por considerar que los mecanismos indexatorios y tasas altas violan el principio de propiedad y generan resultados desproporcionados. La decisión se fundamentó en precedentes jurisprudenciales y en la protección constitucional del derecho de propiedad, en un contexto de alta inflación y distorsiones económicas. La responsabilidad solidaria de los accionados CHAIO fue rechazada por no acreditar funciones en la dirección de la sociedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: